Hoy queremos hablaros de un tipo de examen que cada vez es más conocido y demandado por los alumnos, los exámenes de Trinity. Son pruebas reconocidas mundialmente por el Trinity College London, un organismo británico fundado en 1877, caracterizado por su calidad e innovación, siendo el primer comité examinador del mundo en referencia a exámenes orales en España. La titulación está homologada a nivel europeo siendo reconocida a nivel internacional en el sector educativo, universidades y empresa. En este post queremos explicaros la metodología de sus exámenes y como se estructuran las pruebas, que redactaremos a continuación.
Niveles y metodología de las pruebas
La metodología se centra en dos tipos de exámenes; las pruebas GESE y las pruebas ISE, con ambas puedes obtener tu titulación oficial de inglés. La diferencia principal es que mientras el ISE comprende un examen completo de inglés con todas las competencias del lenguaje, el GESE es un examen de inglés donde solo hay una parte oral.
Antes de conocer las partes que comprenden los exámenes sería conveniente explicar los diferentes niveles que acreditan ambas pruebas. Por un lado, los Exámenes de Trinity ISE acreditan:
- ISE FOUNDATION: A2, título de nivel básico, basado en comunicaciones de situaciones sencillas.
- ISE I: B1, título de nivel intermedio. Habilidad para utilizar destrezas lingüísticas para trabajar, estudiar y viajar.
- ISE II: B2, título de nivel intermedio alto. Destrezas para manejar el idioma tanto escrito como hablado con fines laborales o educativos.
- ISE III: C1, título de nivel avanzado donde se demuestra un alto grado de destreza lingüística por parte del alumno.
- ISE IV:C2, siendo el nivel más avanzado que otorga College London.
En cuanto a los niveles reconocidos por GESE, Trinity London College, establece 12 niveles que tienen su equivalencia con los niveles de idiomas establecidos por el Marco Común Europeo de las Lenguas.
- GESE del 1 al 2 ; A1, títulos de nivel básico hablado que demuestran el uso del Inglés para comunicar conceptos básicos.
- GESE del 3 al 4 , A2; títulos de nivel básico hablado que demuestran el uso para comunicarse en situaciones e ideas sencillas.
- GESE 5 al 6 nivel B1, título de inglés hablado nivel intermedio para las destrezas lingüísticas a la hora de trabajar, estudiar y viajar.
- GESE 7,8 y 9 nivel B2, título de inglés hablado de nivel intermedio alto. Habilidad para manejar el idioma tanto escrito como hablado con fines laborales o educativos.
- GESE 10-11, C1; título de inglés hablado de nivel oral alto.
- GESE 12 nivel C2, título de inglés hablado más avanzado. Demuestra que ha alcanzado un nivel oral de inglés extremadamente alto.
¿Cómo son los exámenes de Trinity?
Las pruebas ISE (Integrated Skills in English) cuentancon dos módulos, por un lado, Speaking y Listening y por otro Reading y writing. Cabe destacar que, aunque para obtener el título debas aprobar ambos módulos ,tienes la posibilidad de aun habiendo aprobado uno solo, te guarden la nota y puedas presentarte a las próximas convocatorias únicamente con la parte suspensa.
Las pruebas GESE (Grade Examinations in Spoken English) sin embargo son únicamente pruebas orales careciendo así de pruebas escritas.
Es importante saber que los exámenes del Trinity están enfocados mucho más hacia la parte práctica del uso del idioma que otros certificados. En los tres primeros niveles (ISE I, II y III), el examen se divide en dos partes:
Reading & Writing
Consiste en dos pruebas de comprensión lectora (reading) con preguntas tipo test y a responder. Por otro lado, comprenderán dos pruebas de escritura (writing), en las que se realizaran dos textos. La duración total de esta parte del examen es de dos horas.
Speaking & Listening
Esta segunda dura unos 12 minutos, donde se habla directamente con el examinador. En primer lugar, una exposición sobre un tema que habremos elegido previamente al examen. En un segundo ejercicio, donde se habla sobre un tema que elegiremos de una lista. Y Por último, relacionar audios con imágenes y hablar sobre ellos.
Para el nivel más avanzado, ISE IV, consiste en la realización de un portafolio con tres textos escritos, un examen escrito con dos pruebas sobre la lectura de unos textos y un writing. Y cuatro pruebas de Speaking y un Listening.
Por otro lado, está la modalidad de exámenes orales que nos ofrece Trinity denominados GESE, los cuales se realizan de manera individual, cara a cara con el examinador. En función de los niveles que hemos nombrado anteriormente se confeccionarán y mantendrán conversaciones, desarrollarán temas y tópicos y se realizarán debates.
¿Por qué Trinity?
Cada vez son más los alumnos y personas que se inclinan por esta certificación debido a que:
- Los exámenes de Trinity se centran en la evaluación de habilidades para luego llevarlas a cabo en lo aprendido.
- Los resultados de los exámenes son inmediatos después de la convocatoria.
- Son muy motivadores para aprender y aprobar inglés.
- Dicho certificado es líder en España en los proyectos bilingües.
- Posibilidad de guardar módulos de exámenes, opción que otros certificados no te dan lugar.
Próximas Convocatorias
Noviembre 2019 : Miércoles 6 de Noviembre (escrito) y del 12 al 16 noviembre (oral).
Diciembre 2019: Miércoles 11 de Diciembre (escrito) y del 10 al 14 diciembre (oral).
Enero 2020: Miércoles 15 de enero (escrito) y del 13 al 17 enero (oral).
Febrero 2020: Miércoles 6 de febrero (escrito) y del 10 al 21 febrero (oral).
Finalmente decir que desde English Time School ofrecemos la posibilidad de obtener la certificación oficial de Trinity, ya que somos academia preparadora con años de experiencia. Nuestro fin se fundamenta en que los alumnos tengan un alto nivel de comunicación y comprensión del idioma para así lograr una buena inserción laboral.
Si lo que buscas es un título que valore por separado tus destrezas, sin duda Trinity es tú certificado.