Exámenes Cambridge, ¿Qué niveles hay?

A día de hoy los Exámenes de Cambridge están cualificados como las pruebas más reconocidas para acreditar tu nivel de inglés. Son aceptados en la mayoría de organizaciones, tanto gubernamentales como privadas. Aunque su preparación necesite un esfuerzo, merece la pena a nivel de  futuro profesional.

¿Conoces todos sus niveles?

La acreditación de los niveles es un aprendizaje que se consigue paso a paso, adaptándose a la necesidad de cada persona, por ello existen diferentes tipos:

  • Niños y adolescentes: para iniciarse en el idioma y aprender de manera divertida están los exámenes Pre A1 Starters; A1 Movers y A2 Flyers.  Otra modalidad es  “for schools”, con los niveles A2 Key y B2 First. El nivel de estas versiones es el mismo que la versión general, con la diferencia de que están adaptados a los intereses y capacidades de los más jóvenes.
  •  General:  aquí los niveles van desde A2 Key hasta C2 Proficiency, consiguiendo seguridad y dominio del idioma enfocado a un futuro profesional.
  • Negocios:  dirigido al mundo laboral. Cada vez el inglés deja de ser una ventaja para pasar a una necesidad.

Teniendo en cuenta que los niveles generales de Cambridge Exams son los más conocidos y solicitados, en el post de hoy os explicamos las características que se adquieren en cada nivel. Debéis saber que se evalúan desde el nivel  principiante (A2) hasta el más alto (C2) ya que el  más bajo (A1) el Marco Común Europeo no lo evalúa.

– KET (A2), 

– PET (B1), 

– First Certificate (B2), 

– Advanced (C1) 

– Proficiency (C2). 

A continuación os explicamos de manera detallada, tomad nota.

cambridge certificate niveles

KET

El KET es el primero de los exámenes Cambridge y corresponde a un A2 en el Marco Común Europeo. Este título acredita que tu aprendizaje en el inglés es básico, implicando que eres capaz de desarrollar lo siguiente:

  • Entender y realizar frases y expresiones sencillas.
  • Presentación individual hacia otras personas.
  • Interactuar con angloparlantes siempre que hablen de forma clara y lo suficientemente despacio.
  • Escribir y entender notas sencillas.

PET

El PET corresponde al Nivel B1 del Marco Común Europeo.  Este título acredita un nivel intermedio del inglés y es el más básico de todos los exámenes Cambridge. Sus características adquiridas son:

  • Entender los conceptos principales de instrucciones o mensajes publicitarios.
  • Realizar las típicas conversaciones de habla inglesa en un país extranjero.
  • Realizar conversaciones laborales al igual que realizar preguntas sencillas.
  • Realizar y escribir sobre asuntos comunes y familiares.

First Certificate

El First (FCE), es un título oficial de inglés de nivel intermedio alto. Su nivel correspondiente es B2, siendo un título de grado académico y profesional. Entre el Pet y First la diferencia suele ser notoria destacando estas características:

  • Conversar con un nativo prácticamente sin problemas.
  • Comprender textos complejos.
  • Ser capaz de seguir las noticias.
  • Escribir textos donde das a conocer tus opiniones sobre cualquier tema.

Examen Advanced

El Advanced es el penúltimo de los exámenes Cambridge. Corresponde a un nivel C1 y es un nivel avanzado.  Al igual que el First pertenece a los certificados de nivel académico y profesional, con la diferencia de que el dominio del inglés que se exige es realmente alto.

  • Mantener cualquier tipo de conversación a nivel profesional.
  • Capacidad para destacar en el dominio del idioma.
  • Titulación para enseñar en colegios  bilingües

Examen Proficiency

El Proficiency es el último de los exámenes Cambridge teniendo un nivel C2 del Marco Común Europeo.  Nos encontramos ante el nivel más avanzado del inglés con el que se acredita un nivel excepcional de la lengua inglesa.

Las características del citado nivel serían:

  • Capacidad de habla como un nativo.
  • Mantener conversaciones sobre cualquier tema con la mayor complejidad.
  • Lectura y escritura de cualquier tema.
  • Estudiar cualquier máster de postgrado de inglés.

Tampoco podemos dejarnos atrás el examen de Linguaskill, la nueva prueba de nivel de Cambridge que se realiza por ordenador para evaluar el nivel de inglés de un candidato o grupos de candidatos. 

Es un test de inglés flexible en el que el candidato elige las destrezas que necesite evaluar: Reading y Listening (combinadas), Writing y Speaking y ofrece la última tecnología en inteligencia artificial adaptando la dificultad del examen al nivel de inglés del candidato.

¿Sabes ya qué nivel necesitas?

Esperamos que este post te haya aclarado todas las dudas acerca de los certificados que acredita Cambridge, pero si aún no sabes qué nivel tienes, en English Time School te ayudamos a conocerlo con nuestra prueba de nivel. 

¡Visita nuestra web y solicítala!

Let´s go!



VUESTRA SEGURIDAD, NUESTRO OBJETIVO.

¿Cómo lleváis la nueva normalidad? No queremos empezar sin primero agradecer a todos aquellos padres/madres y por supuesto a nuestros queridos alumnos/as que hayan confiado

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto Nervión

Contacto Reina Mercedes