Juegos para que los niños aprendan inglés.

En la actualidad cada vez son más numerosos los niños que presentan un alto nivel de inglés, debido a que son capaces de aprender un idioma sin estudiar,  con el simple hecho de escucharlo y utilizarlo en contextos significativos asimilan conceptos y memorizan fácilmente.

Seguramente si echas la vista atrás, asocies estudiar inglés a unidades completas de gramática y a la importante lista de verbos irregulares. Pero el aprendizaje de un idioma no se basa únicamente en esas materias, y más en edades tempranas.

El post de hoy va dirigido a los pequeños de la casa, a los que estudiáis alguna rama de Educación o a los que simplemente queráis llevarlo a la práctica. Pues bien, un modo práctico y efectivo de combinar aprendizaje y diversión es practicar el idioma con juegos en inglés. Con ello, los niños aplicarán y ampliarán sus conocimientos sin apenas darse cuenta.

¿Conoces estos juegos en inglés?

1. Aprender la hora.

Un juego muy divertido es What’s the time, Mr. Wolf? (¿Qué hora es, señor lobo?). Podéis jugar en familia o bien con más niños. Lo que sí es necesario es disponer de un espacio amplio. Antes de empezar a jugar, pedid a los niños que repitan la pregunta “What’s the time, Mr. Wolf?” y las posibles respuestas: “It’s 1 o’clock / 2 o’clock / lunchtime / dinner time”, etc. (“Es la una” / “Son las dos” / “Es la hora de comer / de cenar”, etc.), con el fin de que puedan usarlas durante el juego.

El lobo (uno de vosotros o uno de los niños) se sitúa en un extremo y los demás niños en el otro. Los niños que no hacen de lobo preguntan a este: “What’s the time, Mr. Wolf?”, a lo que el lobo contesta con una hora o una parte del día, como por ejemplo “It’s one o’clock”. Los niños entonces dan un paso hacia delante, acercándose al lobo. Si este dice “It’s two o’clock”, los niños deben dar dos pasos hacia delante. Si el lobo dice “It’s lunch time!”, significa que los niños deben correr para escapar de sus garras, pues quiere comérselos para almorzar (o para cenar, o incluso para desayunar). Podéis estar seguros de que oiréis alegres chillidos de terror cuando los niños corran para huir del lobo, y que en cuanto lo hayan probado, querrán volver a jugar a la menor ocasión. 

2. Ahorcado.

El Ahorcado es un juego que permite a los niños repasar el abecedario por completo, favoreciendo que puedan  reconocer todas las letras, además de practicar la comprensión auditiva y la ortografía.  Aunque parezca algo fácil, recordad que en el examen oral del PET (B1) una parte consiste en deletrear vuestro nombre.

3. Pictionary.

Este juego permite a los niños demostrar la riqueza de su vocabulario y la habilidad para dibujar. Es para todas las edades y consiste en adivinar una palabra a través de un dibujo.  Puedes formar equipos y elegir temas en concreto como por ejemplo: food, transport, jobs, places…etc.

Con niños un poco mayores, es interesante incluir la palabra, con el fin de mejorar su comprensión lectora. Si los compañeros consiguen adivinar la palabra y decirla en inglés ganarán un punto para su equipo. Podéis fijar un límite de tiempo con el cronómetro si os apetece hacerlo más emocionante. Este juego resulta muy útil para repasar vocabulario, por lo que es importante que antes de empezar los jugadores estén familiarizados con las palabras o imágenes que vayáis a emplear.

4. Hoat potato.

Esta dinámica es súper divertida, sobre todo, porque si eres profesor ayudará a tu grupo a integrarse, y si eres alumno y participas en la dinámica, podrás interactuar con más compañeros y pasar un rato divertido.

Para comenzar, debes pedirles a todos que se reúnan en grupo mientras se pasan muy rápidamente la pelota (ahora llamada “potato”), al tiempo que se pronuncia “Pass the ball”, y el grupo va contando hasta 10. Se trata de un juego de agilidad que ayudará mucho a aprender a contar en inglés y a hablar fluidamente el idioma. En este juego, pierde quien conserva la pelota cuando ya se ha contado hasta diez. ¿Te animas a jugarlo?

5. English Basketball.

El siguiente juego es uno de los preferidos por los niños. Consiste en apuntar palabras en español en papeles pequeños. Se hará una fila y se irá dando el papelito a los niños, leerán la palabra en español y deberán decir esta palabra en inglés.

Lo divertido viene ahora; si la aciertan tendrán derecho a hacer una bola con el papelito y lanzarla a un cubo. Como si fuera un tiro libre de baloncesto. Si no aciertan pasarán el papelito al siguiente compañero y así consecutivamente hasta que alguien acierte. El niño que más papelitos consiga encestar será el vencedor del juego.

6. Bull’s eye.

Este juego consiste en dibujar tres círculos concéntricos en un papel o cartón grande, y adjudicar a cada círculo distinta puntuación: 100 al central, 60 al intermedio y 20 al círculo externo. Se preparan preguntas o desafíos y se dividen  en función del grado de dificultad de la pregunta, de modo que las más complicadas valgan 100 puntos.

Con una pelota blanda o un juguete pequeño el niño o niña tiene que apuntar a la diana y responder a una pregunta correspondiente a la franja donde haya caído.

Ahora solo queda jugar.

Como has podido comprobar son juegos fáciles y divertidos que podrán entender sin problema.  Por eso, hemos compartido estas actividades que no puedes dejar pasar porque ponen a prueba la práctica del idioma.

Recuerda que cuanto más temprano empiecen los niños a familiarizarse con el idioma  y a dominarlo, más sencillo les resultará. 

¡La educación no tiene por qué ser aburrida o rígida, sobre todo si tratamos de aprender inglés! Si quieres conocer nuestros cursos para que los más pequeños aprendan inglés de una manera eficaz, por aquí te dejamos el enlace a nuestros cursos Kids & Youngs.

¡Que empiece el juego!



VUESTRA SEGURIDAD, NUESTRO OBJETIVO.

¿Cómo lleváis la nueva normalidad? No queremos empezar sin primero agradecer a todos aquellos padres/madres y por supuesto a nuestros queridos alumnos/as que hayan confiado

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto Nervión

Contacto Reina Mercedes