Estudiar inglés se ha convertido en un complemento estrella que realizan la mayoría de las personas. Y es que todos sabemos la importancia que tiene este idioma y lo que supone para una carrera profesional.
No obstante, hay una destreza que suele causar muchos problemas a los estudiantes a la hora de practicarlo y llevar a cabo su aprendizaje íntegro.
Porque…¿Quién no ha se ha puesto nervioso a la hora de dar indicaciones a un extranjero? Es por ello por lo que hoy desde English Time School os traemos este post en el que os damos todas las claves para perder la vergüenza hablando en inglés.
Inseguridad y vergüenza
Sois muchos a los que el hablar en público os da una sensación de miedo, inseguridad y la mayoría de las veces vergüenza.
Todo esto provoca limitaciones que impiden avanzar en el aprendizaje de inglés. Y es que, resulta muy común tener pánico a equivocarse hablando en clase o en una simple conversación cotidiana.
No os alarméis porque tiene solución y se llama confiar en uno mismo.
Seguro que estaréis pensando que es fácil leerlo pero difícil llevarlo a cabo. Pues para ello, aquí os dejamos unas pautas para vencer vuestros miedos o bloqueos y hablar sin ningún tipo de problema.
Trucos para perder la vergüenza
1. Practica a diario
Aprovecha cualquier momento del día ya sea en clase, con algún amigo que esté dispuesto a ayudarte. Habla en alto contigo mismo y aprender a coger confianza.
2. El acento es secundario
No busques tener un acento perfecto como si fueses británico o americano, céntrate en pronunciar bien las palabras y la práctica te dará la fluidez que necesitas.
3. ¿Te gusta viajar?
Aprovecha y planifica tus viajes al extranjero es uno de los métodos más efectivos para perder el miedo a hablar inglés.
También puedes probar en pasar una temporada en otro país. Muchas personas buscan trabajo fuera del país para así practicar el idioma y lo complementan con un curso de inglés.
¡Es efectivo, a todo el mundo le funciona!
4. Queda prohibido el idioma materno (español)
Si te agobias o no te salen las palabras no recurras a la salida fácil. Intenta recordar otra palabra similar hasta llegar a lo que quieres decir. De ahí que sea tan importante tener un rico vocabulario de palabras y expresiones en inglés.

5. Aprendizaje gradual: con metas
No seas ansioso/a en querer dominar el idioma porque ahí llegarán los fallos. Márcate metas y práctica algo cada día.
6. Actitud
Si te equivocas, no te bloquees ni te avergüences, recuerda que “quién tiene boca se equivoca” y no dejes nunca de intentarlo. Hay que tomarse las cosas con optimismo y no agobiarse.
7. Piensa en inglés
Aquí el problema clave. Todos solemos pensar en el idioma materno y rápidamente traducirlo a inglés. ¡Error!
Aunque parezca difícil, antes de hablar intenta pensar en inglés. Empieza por frases sencillas y a medida que vayas avanzando aumenta su dificultad.
8. ¡Las comparaciones son odiosas!
A todo el mundo no se le dan bien los idiomas y ni mucho menos tienen el mismo nivel. Por eso la combinación perfecta está en el esfuerzo y constancia que le dediques a su aprendizaje, aunque cada persona tenga un tiempo determinado.
Ya no existen las excusas para que empieces a practicar tu Speaking y que, con trabajo y constancia, consigas perder la vergüenza hablando en inglés. Estamos seguros de que con estos consejos lo conseguirás. Además, recuerda que en English Time School tenemos clases de conversación con las que mejorarás tus habilidades tanto en Speaking como en Listening.