Por norma general la competencia de Speaking suele ser la que más «temor» cause a los estudiantes, pero es la destreza de Listening la que presenta mayor dificultad a la hora de preparar, practicar y realizar. Por eso, hoy desde English Time School os traemos algunos tips para sacar buena nota en el Listening de Cambridge.
¿Es lo mismo escuchar que oír?
Normalmente sois muchos los que necesitáis estar cerca del aparato reproductor para oír mejor y entender lo que se está diciendo y pidiendo. Y es que para hacer un buen Listening no solo basta con oír perfectamente el audio sino que hay que saber escuchar lo que nos dicen para así poder entender y realizar sin problema el examen.
Trucos para un aprobado asegurado.
1. Prácticas del día a día
Escucha tus canciones favoritas en inglés y ve haciendo oído del vocabulario y todas aquellas expresiones que te ayudarán a su vez a practicar tu pronunciación.
Empieza por ver series con subtítulos y cuando cojas más confianza, elimina los subtítulos y céntrate en el idioma de fondo.
Recuerda que los “listening” se van complicando según el nivel. En los niveles más bajos no hay ruidos de fondo pero en niveles más altos las situación es más real.., aparecen ruidos de la calle, un bar, un parque… interferencias que pueden hacer que te despistes más de la cuenta.
2. Prepárate temas
¡Sí, los temas se repiten! No dejes de mirarte descripción de personas, viajes, vida saludable… entre otros. Por lo que debes tener el vocabulario y expresiones propias de esos temas a la orden del día, te ayudarán más de lo que crees.
3. No te olvides de la gramática
Una ayuda es los pronombres, te harán ver claro a quién se están refiriendo en la conversación, y por otro lado , reconocer las preposiciones te ayudará a darle sentido al texto.
Y sin olvidar los tiempos verbales, de esta forma podrás saber si se trata de presente, pasado y futuro y así identificar de qué va la conversación.
4. Cuidado con los acentos del idioma
Es bueno que practiques con recursos donde aparezcan diferentes acentos, esto te ayudará a abrir el campo del Listening.
5. Céntrate además de oír en escuchar
Cuando estés en el examen escucha bien el texto, y no escribas ni tomes nota. Ya que lo primero es captar la idea y así llegar a la palabra clave que te de la respuesta. Muchas veces la información más relevante aparece al inicio, en las primeras frases. Pon mucha atención.
Tu objetivo inicial debe ser saber de qué va el texto y qué desea transmitir.

6. Truco o trampa en el tono
Muchas veces el tono que emplee el interlocutor nos facilita mucho la información incluso nos da la respuesta sin apenas entender lo que nos está diciendo. Pero cuidado, porque muchas veces esos tonos suelen ser irónicos y dar lugar a confusión, de ahí la práctica en casa de escuchar expresiones.
7. Segunda audición, segunda oportunidad
Ya que en el examen el audio lo pondrán dos veces, aprovecha la segunda para verificar si tu respuesta es correcta o no.
8. Aprende a identificar opiniones
Para práctica, apunta en un papel las opiniones sobre los temas de uno y otro speaker. Luego utiliza estas opiniones para contestar a las preguntas.
9. Imágenes
Si ya de por sí hay que poner el oído, no te olvides de fijar la vista en las imágenes, porque te darán una pista hacia la respuesta. Presta mucha atención porque darán un delante de lo que se escuchará más tarde.
Todo listo para practicar
Recuerda que el secreto y éxito para el aprobado está en la práctica. Además no solo conseguirás aprobar un examen sino que serás capaz de entender sin dificultad a una persona y seguir una conversación entre angloparlantes.
No te olvides que en English Time School te podemos ayudar a que domines el Listening y las demás competencias a la perfección con nuestros cursos para el Certificado de Cambridge.
Let’s go!