Trucos para sacar buena nota en el Speaking de Cambridge Certificate

trucos speaking Cambridge Certificate

¿Cómo llevas el Speaking? La mayoría de los que os preparáis para el examen de Cambridge Certificate tenéis una relación amor-odio con alguna de las partes de la prueba.

Junto al Listening, el Speaking puede convertirse en la parte con mayor dificultad a la hora de realizarla, y más para los que sois tímidos o tenéis miedo a hablar en público. No os preocupéis, en este post intentaremos ayudaros a superar este obstáculo y así facilitar el éxito a la hora de realizar un speaking.  

Speaking Part 1

La primera parte consiste en una conversación con el examinador. Se trata de preguntas sencillas acerca de información básica y personal. Por lo que:

No tienes por qué estar de acuerdo o aceptar lo que te pregunten, tan solo da tu opinión de manera sencilla y justificando tus respuestas.

Speaking Part 2

Llega el turno de compartir la prueba con otro candidato. En ella, el examinador os dará un tema y varias opciones, tenéis que comentarlas y elegir una o llegar a algún tipo de acuerdo o conclusión.

  • Mantén la conversación en movimiento y no te quedes callado.
  • Da respuestas largas y con fundamento cuando hables.
  • Intenta contestar ambas preguntas.
  • Llega a algún tipo de acuerdo con el otro candidato.
trucos speaking Cambridge Certificate
A man and a woman are sitting at a table talking, quarreling with each other, a real quarrel, household issues

Speaking Part 3 del examen 

La tercera parte del examen es una descripción gráfica de una fotografía. Las claves para aprobar esta parte son:

  • Habla en todo momento y describe todo lo que veas. Tienes que  limitarte a contar lo que la fotografía muestra, no vayas más allá.
  • Empieza tu descripción con una frase del tipo In this picture I can see… this picture shows…
  •  Imagina que estás describiendo la foto a alguien que no puede verla, céntrate en todo lo que veas: tipo de lugar, personas en él, actividad que estén realizando, objetos y su posición, tiempo, hora del día, ropa que lleve la gente, etc.
  • Cuando no encuentres la palabra exacta, describe todo lo que veas.
  • No señales en el examen, ya que lo importante es ver que puedes describir la posición y distancia de los objetos, usar preposiciones y hablar de las relaciones espaciales entre los objetos, usando únicamente el lenguaje.

Para hacer esto correctamente, ayuda muchísimo recordar que la fotografía es un espacio con tres dimensiones y no olvides empezar por lo general y luego hablar de los detalles:

Profundidad 

  • In the foreground (en primer plano)
  • In the middleground (en segundo plano, a media distancia)
  • In the background (en el fondo)

Anchura 

  • On the left / to the left of the picture (a la izquierda)
  • On th eright / to the right of the picture (a la derecha)

Altura 

  • At the top (en la parte de arriba)
  • At the bottom (en la parte de abajo)

Speaking part 4

En esta última oportunidad tendrás una conversación normal con el otro candidato. Algunos trucos:

  • Sé siempre educado y usa frases tipo:

Would you like to speak first?

Shall I start?

Do you prefer to start?

  • Utiliza respuestas con fundamento:

Reasons (justifica por qué o por qué no piensas algo)

Examples (da ejemplos reales, de tu vida, pasados, etc)

Feelings (Como te hace sentir el tema, ya sea de manera positiva o negativa)

Información extra.

trucos speaking Cambridge Certificate
Group of students wear glasses have work conversation outdoor cafe, table with tablet computer before modern building wall, sunny day

¿Necesitas más trucos?

¿Quieres saber más consejos? Presta atención, memoriza y toma nota de estos consejos.

  • Practica en voz alta mirándote al espejo
  • Repite en voz alta todo lo que escuches
  • Grábate
  • No contestes con monosílabos
  • Intenta ser natural
  • Si no entiendes algo, pregunta
  • Mide los tiempos
  • Asegúrate de que estás familiarizado.
  • Practica la conversación todo lo que puedas antes del examen, en grupos y en parejas.
  • Escucha atentamente las instrucciones.
  • Habla con claridad, para que tanto el interlocutor como el examinador puedan oírte sin dificultad
  • Utiliza todas las oportunidades que te den para hablar en la prueba e intenta ampliar tus respuestas siempre que te sea posible
  • Si no estás seguro de una pregunta, pide que te la aclaren
  • Estate preparado para la discusión, para responder a lo que dice tu compañero en la prueba
  • No trates de destacar sobre tu compañero interrumpiéndole continuamente durante el examen
  • No hagas pausas largas o frecuentes
  • Si el examinador te interrumpe, no te preocupes, significará que ya has hablado suficiente. Las pruebas tienen un tiempo asignado por razones administrativas.

¡Siguiendo estos tips, el aprobado estará asegurado!

Esperamos que con este post se agilice vuestro estudio y preparación. Ahora sí que no hay excusas ni miedos que valgan a la hora de preparar el speaking. Y si aún necesitáis un empujoncito más… En English Time School ofrecemos sesiones de conversación para mejorar vuestro speaking, en nuestra web o academia podéis ampliar información sobre nuestras Meeting Rooms.

VUESTRA SEGURIDAD, NUESTRO OBJETIVO.

¿Cómo lleváis la nueva normalidad? No queremos empezar sin primero agradecer a todos aquellos padres/madres y por supuesto a nuestros queridos alumnos/as que hayan confiado

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto Nervión

Contacto Reina Mercedes